“Estudiar
no es un acto de consumirideas,
sino de crearlas y recrearlas.”Paulo
Freire
Hoy
es común encontrar nuevas oportunidades para concluir una carrera, la mas
novedosa es estudiar en línea.
La
educación ha evolucionado a esta nueva modalidad, que genera nuevas
oportunidades a los jóvenes y adultos que quieren terminar o fortalecer sus
estudios.
En
este nuevo entorno virtual, dejamos atrás el aprendizaje dirigido y pasivo, ya
no nos guía el conocimiento absoluto e inapelable de un profesor; podemos
convertirnos en agentes activos de nuestro propio aprendizaje, convirtiendo a
los docentes en nuestros guías.
“Dejar de ser alumnos, para convertirse en
estudiantes”.
Existen
características de un estudiante en línea
Ser pro-activo, organizar tu aprendizaje manteniendo tu
objetivo
Compromiso y responsabilidad
Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y
estrategias propias, que deberás desarrollar en y aplicar para aprender a
aprender
Trabajar en un entorno colaborativo
Metas propias mas allá de tus propios limites, tu eres tu único
limite
Aprendizaje autónomo y
Autogestivo, iniciativa para adquirir conocimientos.
Los
retos que presenta un estudiante en línea
Dejamos atrás el aprendizaje dirigido, debemos administrar
el tiempo para dedicarnos a la enseñanza de manera autónoma
Hacemos nuestro el conocimiento, no se memoriza ni se repite
Nuestro entorno deja de ser competitivo, ahora será
colaborativo.
Organizamos el tiempo, sin descuidar ninguna de nuestras
actividades
Trabajar nuestras habilidades de lectura y escritura, no
escribir en mayúsculas (significa gritar)
Y el desafío más grande como estudiante en línea será
convertirte en todo un alfabeta digital (trabajar la información)
“se trata de navegar en la red y no naufragar
en ella”
Existen
mitos dentro de la educación en línea que son muy comunes
Es fácil y sencillo, solo se tiene que estar en la
computadora
No leemos, basta con copiar
y pegar la información de la red
Como no me conocen puedo dejar de estudiar en cualquier
momento
En contra parte algunos opinas que es muy difícil estudiar en
línea, ya que debemos ser expertos en la tecnología
Estos
mitos son totalmente falsos, ya no es fácil ni difícil, es más que copiar y pegar, basta con aplicar estrategias y
acciones que te permitan auto gestionar tu aprendizaje, crear un compromiso y
desarrollar tu comprensión.
“Recuerda que el verdadero aprendizaje no
se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento.
Nunca olvides que cuentas con las habilidades y destrezas necesarias para
triunfar en esta modalidad.”